Teléfonos: +34 669 48 43 31 info@institutoholistico.es

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

¿Qué es la tiroides y qué tiene que ver con la alimentación?

Oct 24, 2023 | Nutrición Natural y Holística

¿Qué es la tiroides y qué provoca?

 

La tiroides es una glándula en el cuello que desempeña un papel crucial en una variedad de funciones corporales.

Pero, ¿sabías que los problemas de tiroides también pueden afectar a tu sistema digestivo?

En este artículo, exploraremos cómo las enfermedades de la tiroides como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo pueden tener un impacto significativo en tu digestión.

 

¿Qué tiene que ver la Tiroides con la Alimentación?

La tiroides libera hormonas que ayudan a regular el metabolismo, la energía y muchas otras funciones.

Cuando hay un desequilibrio en estas hormonas, el sistema digestivo puede verse afectado de diversas maneras: 

¿Cómo afecta el hipotiroidismo a la digestión?

Estreñimiento: El hipotiroidismo puede ralentizar el movimiento del tracto gastrointestinal, lo que resulta en estreñimiento.

Hinchazón y Gas: La disminución en la actividad metabólica también puede conducir a una acumulación de gas.

Ganancia de Peso: Una tiroides poco activa ralentiza el metabolismo, lo que puede llevar al aumento de peso, afectando aún más la digestión.

 

¿Cómo afecta el hipertiroidismo al estómago?

Diarrea: A diferencia del hipotiroidismo, el hipertiroidismo acelera el tracto gastrointestinal, lo que puede causar diarrea.

Pérdida de Peso: Un metabolismo acelerado puede llevar a la pérdida de peso no deseada.

Intolerancia a los Alimentos: El sistema gastrointestinal acelerado a menudo no tiene tiempo suficiente para digerir completamente los alimentos, lo que puede llevar a intolerancias.

 

persona vierte leche en un vaso

¿Cuáles son los síntomas cuando se sufre de tiroides?

Cuando se trata de nuestra salud, la glándula tiroides desempeña un papel más significativo de lo que muchos podrían imaginar.

Este órgano, ubicado en el cuello, regula una serie de funciones corporales a través de la producción de hormonas.

Sin embargo, cuando algo va mal con la tiroides, surgen diversos síntomas que afectan nuestra calidad de vida.

Aquí te explicamos cómo saber si tienes problemas de tiroides y qué tiene que ver con la alimentación.

¿Qué duele con el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una de las condiciones más comunes relacionadas con la glándula tiroides y presenta síntomas como cansancio, aumento de la sensibilidad al frío, estreñimiento y piel seca.

Estos signos son a menudo un indicativo de que algo no va bien con tu tiroides.

Síntomas Físicos

Los síntomas físicos más notables incluyen aumento de peso y hinchazón de la cara.

Además, puedes experimentar ronquedad de la voz y vello duro, piel áspera.

En casos más extremos, la hinchazón puede extenderse a otras áreas del cuerpo, incluidos los brazos y las piernas.

Cambios Digestivos

Los cambios en los hábitos intestinales, como el estreñimiento mencionado anteriormente, pueden ser más que una simple molestia.

En realidad, pueden indicar problemas más graves con tu tiroides y, a menudo, están relacionados con tu dieta.

Fluctuaciones de Peso

Uno de los síntomas más desconcertantes es la pérdida o ganancia de peso inusual.

Este cambio repentino puede deberse a una actividad tiroidea irregular y es un signo claro de que algo no está bien.

Fatiga

La fatiga extrema no es algo que deba tomarse a la ligera.

Si te sientes constantemente cansado, podría ser un signo de que tu tiroides no está funcionando correctamente.

 

mujer acostada en la cama

 

¿POR QUÉ APARECE LA ENFERMEDAD?

El higienismo defiende que la enfermedad surge como consecuencia de un agotamiento físico. Un bajo nivel de energía vital es un caldo de cultivo óptimo para que la enfermedad se manifieste.

¿Qué hacemos para evitar el agotamiento?

Una vida basada en una alimentación excesiva, y poco saludable de refinados, procesados, etc. en la que incorporamos multitud de tóxicos como el tabaco, el café, etc. No es para nada una vida natural y equilibrada.

Si a eso le sumamos la contaminación que nos rodea e invade a través de multitud de flancos (atmosférica, por ondas, etc,) nuestros conflictos personales, pensamientos negativos, estrés por el trabajo, falta de contacto con la naturaleza, entre otras cosas, obtenemos un cóctel explosivo que supone un derroche y pérdida de energía contínuo, que a largo plazo, hará que nuestras reservas energéticas se debiliten, dando paso al agotamiento y la enfermedad.

El organismo necesita aporte de energía para que no disminuya su nivel de energía vital y pueda llevar a cabo su trabajo correctamente.

El consumo de alimentos vivos como la fruta y la verdura aseguran un aporte de nutrientes y por lo tanto de energía al organismo.

Llevar una vida saludable en la que exista un equilibrio mental y emocional, y vivir acorde con las Leyes de la Naturaleza es la clave para que no existan fugas importantes de energía.

Si todos estos factores que son determinantes forman parte de nuestra vida diaria, nos aseguraremos de que el organismo se recargue con la suficiente energía vital para mantener a raya la enfermedad.

En resumen podemos asegurar que en la filosofía de vida que promulga el higienismo, se encuentra las herramientas necesarias para encontrar ese equilibrio que todos buscamos y que nos asegura una vida sana, equilibrada y feliz.

Que el alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento.

Luna Carmona

Directora del Instituto Holístico de Higiene Vital

curso online de nutricion

Curso Online de Microbiota

Más Allá de tu Interior

Comprende cómo la comida afecta a tu cuerpo.

Otros artículos relacionados

El Impacto Transformador de la Alimentación Holística en la Salud Emocional y Espiritual
El Impacto Transformador de la Alimentación Holística en la Salud Emocional y Espiritual

Explora el impacto profundo de la alimentación holística en la salud integral, abarcando aspectos físicos, emocionales y espirituales. Descubre cómo esta práctica reconoce la conexión entre lo que comemos, nuestro estado de ánimo y percepción del mundo. Desde la gestión del estrés hasta la Meditación activa y la elección ética de alimentos, este artículo destaca la influencia de una dieta equilibrada en el bienestar. Aprende sobre alimentos que favorecen la claridad mental, la importancia de la gratitud en la alimentación y cómo superar desafíos emocionales mediante una dieta holística. tu cuerpo, mente y espíritu de manera integral.

Los Problemas Asociados al Consumo de Azúcar Sacaroso: Una Mirada Detallada
Los Problemas Asociados al Consumo de Azúcar Sacaroso: Una Mirada Detallada

Descubre los impactos en la salud del azúcar sacaroso, un disacárido presente en la caña de azúcar y la remolacha azucarera. Desde la obesidad hasta enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, este artículo explora los riesgos asociados con el consumo excesivo de azúcar. Además, aprende sobre la relación entre el azúcar sacaroso y problemas de salud mental, así como su conexión con el envejecimiento prematuro. Obtén recomendaciones prácticas para reducir el consumo de azúcar, incluyendo la lectura de etiquetas, opciones saludables y una dieta equilibrada. de una alimentación consciente para mejorar la salud general y prevenir enfermedades crónicas.

Azúcares Refinados y Edulcorantes: Por Qué No Son Parte de una Dieta Saludable
Azúcares Refinados y Edulcorantes: Por Qué No Son Parte de una Dieta Saludable

Descubre los peligros de los azúcares refinados y edulcorantes artificiales en una dieta saludable. Este artículo aborda cómo estos componentes comunes en los alimentos procesados ​​pueden impactar negativamente tu salud, desde contribuir al aumento de peso y obesidad hasta incrementar riesgos de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Aprende sobre las consecuencias del consumo de azúcares refinados y edulcorantes artificiales, incluyendo alteraciones metabólicas, cambios en el apetito y preferencias de sabor, y efectos en la microbiota intestinal.Además, obtén consejos para elegir alternativas naturales y leer etiquetas de alimentos para una nutrición más equilibrada y consciente.

¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!