Teléfonos: +34 669 48 43 31 info@institutoholistico.es

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

¿Qué es la leucocitosis digestiva y qué causa?

Nov 25, 2021 | Nutrición Natural y Holística

remedios para leucocitosis

En ocasiones nos encontramos con palabras como “leucocitosis” que no forman parte de nuestro vocabulario habitual, y no está de más conocer su significado.

Cuando un término médico termina en “-osis” se refiere a un desorden, degeneración o alteración, es decir, a un estado fuera de lo normal.

En concreto, al referirnos a “leucocit-osis”, estamos hablando de un exceso de glóbulos blancos (leucocitos) en nuestro organismo.

Qué producen los leucocitos y cuál es su función

Los leucocitos forman parte del sistema inmunológico y una de sus principales funciones es distinguir entre lo propio y lo extraño, lo dañino.

Para defender con eficacia al organismo, es normal que aumente el número de estos soldaditos blancos en nuestra sangre, por ejemplo, como respuesta frente a algunas sustancias nocivas, la invasión de agentes tóxicos o para ayudar a combatir una infección. Sin embargo, también algunos procesos digestivos pueden desencadenar la producción excesiva de leucocitos.

Por qué la comida cocinada da tantos problemas de salud

Ya en los años 30 del siglo XX, las investigaciones del médico Paul Kouchakof demostraron que esto no ocurría siempre, que tal fenómeno se producía solamente después de una comida cocinada y no después de ingerir alimentos crudos.

O sea que nuestro organismo percibe la comida cocinada como un enemigo del que hay que defenderse y al que hay que neutralizar. 

Los estudios realizados en este ámbito concluyen que, además, los alimentos cocinados a presión crean mayor leucocitosis, que el uso de microondas dispara todavía más esos niveles de glóbulos blancos y que los alimentos procesados y precocinados son los más dañinos.

El gran problema de esta cuestión, como de muchas otras que nos afectan, es que no tiene efectos visibles inmediatos.

Si la piel se nos pusiera de color verde cada vez que ingerimos un alimento cocinado, sería más fácil tomar conciencia del peligro al que nos estamos exponiendo.

El incesante sobresalto que sufre nuestro organismo por la leucocitosis digestiva nos roba vitalidad y nos conduce a un desgaste que acabará pasándonos factura.

Cuanto más alimento crudo consumamos mayor energía tendremos para depurar, regenerar y sanar.

 

comer crudo cura la leucocitosis

¿Cómo se cura la leucocitosis?

Si sabemos a dónde nos lleva ese estilo de vida, ¿cómo podemos evitarlo o al menos minimizarlo? El primer paso es siempre tomar conciencia, darnos cuenta… conocer.

Esta información nos invita a aprender a alimentarnos de una forma más consciente e inteligente de lo que veníamos haciendo.

Y ahora que lo sabemos… hay que pasar a la acción.

Ya decía Hipócrates que:

Cuando alguien desea la salud, lo primero que hay que preguntarle es si está dispuesto a renunciar a lo que le enferma.

O, dicho con otras palabras: ¿se puede cambiar sin cambiar nada?

Vayamos pasito a pasito:

  1. Para empezar, hablemos de proporciones: del total de la comida diaria reservaremos el 80% para los crudos (frutas, frutos, ensaladas…) y el resto para alimentos cocinados.
  2. Dejaremos de lado los alimentos demasiado calientes y demasiado fríos, es más saludable consumirlos tibios.
  3. A la hora de cocinar, renunciaremos al microondas y a las ollas a presión, para volver a la cocción lenta y por debajo de los 100 grados.

Está claro que podemos quedarnos en nuestra “zona de confort” sin cuestionar las costumbres y las formas de alimentarnos aprendidas, podemos abusar de nuestro sistema digestivo y fingir que no tiene importancia.

Pero si la expectativa es estar bien nutridos, más vitales y de mejor humor, el único modo inteligente de terminar con nuestras carencias es comer alimentos crudos: hortalizas y frutas frescas y maduras.

¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!